En la penúltima fecha consiguió la Tabla Anual, camisetas fútbol lo cual no solo demostró ser el equipo más regular del año sino que le otorgaba ventajas en posibles finales por el “Uruguayo”. Wanderers venía haciendo una campaña espectacular coronándose campeón del Clausura y de la tabla Anual. La temporada 2015-16 fue una temporada muy convulsa en la parte final del campeonato. En el torneo Clausura todo sería distinto, aunque Danubio ya tenía una plaza en la final del uruguayo, no sería el mismo. ↑ «Los tetracampeones del mundo: la UC se une a una lista de gigantes». Wanderers logra el segundo gol en la primera parte del alargue, dejando así el resultado a favor de los mismos. Esto significaría que Wanderers tuviera ventaja deportiva, disputándose así una semifinal en el Estadio Luis Franzini en la cual si Wanderers ganaba saldría campeón del uruguayo. El mismo venía jugando buen fútbol y derrotando a sus rivales, sin embargo llegaría un partido diferente en donde el técnico de Danubio, Leonardo Ramos, en ese tiempo plantearía una presión importante durante casi todo el transcurso del cotejo. Derrotó a Peñarol, que hasta ese instante se mantenía invicto a través de más de 30 partidos disputados. En fase de grupos a Peñarol por 4 a 1 en el Estadio Centenario, y luego en segunda fase dejando eliminado al en ese momento último campeón, el Club Nacional de Football, empatando el primer partido a cero para luego vencerlo también en el Centenario por 3 a 1. Luego derrotaría al Club de Deportes Cobreloa por 2 a 0 en Chile, y luego 2 a 1 en el Centenario.
Los primeros dos patrocinadores del club fueron «Deportes Blanes» y «Papelería Colón» en el año 1989, año de fundación del club. En algunos países de habla inglesa, también se lo conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en Estados Unidos, donde el nombre football aplica para el fútbol americano, un deporte totalmente distinto). En el siglo XXI ganó los campeonatos Apertura 2001 y Clausura 2002, pero perdió ambas finales por el Campeonato Uruguayo ante el Club Nacional de Football. La Franja mantuvo buenas actuaciones y, en el siglo XX, solo en dos ocasiones se vio obligado a descender a Primera «B» (1959 y 1969), regresando en ambas oportunidades a la siguiente temporada. En el centro figura un balón, el tradicional modelo utilizado hasta la segunda mitad del siglo XX. Las inmediatas temporadas tuvieron a Danubio como protagonista destacado, para culminar en 1954, con sólo siete temporadas en el círculo máximo, como Subcampeón del Campeonato Uruguayo. Desde aquel último ascenso en 1970, Danubio permaneció en Primera División hasta que, en el Campeonato Uruguayo del 2020, volvió a descender a la Segunda División Profesional, 51 temporadas después.
Llegó por primera vez a Segunda División B en la temporada 2003-04, categoría en la que permaneció 5 temporadas consecutivas entre 2003/2008 y en la cual firmó grandes temporadas, destacando el 6.º puesto en la temporada 2004/2005 estando durante gran parte de la temporada en promoción de ascenso a Segunda división española. Danubio no solo ganaba el Clausura, sino también, al haberse ganado el Apertura, el título de Campeón Uruguayo, por tercera vez en la historia. En el año 2013, Danubio disputaría el torneo Apertura, coronándose campeón del mismo luego de arrebatarle el primer puesto a Nacional que hasta la última fecha iba primero. Tal vez, sin alcanzar el nivel de fútbol conseguido en el Apertura, Danubio igualmente continuó a paso firme liderando casi siempre el torneo Clausura. En la segunda parte del año se disputó el Torneo Apertura y Danubio jugó 15 partidos, de los cuales ganó 11, empató 1 y perdió 3. Convirtió 36 goles y recibió 17, totalizando 34 puntos.
En el año 2004 obtuvo nuevamente el Clausura 2004, derrotando esta vez a Nacional en las finales y consagrándose Campeón Uruguayo. Cuatro años después, repite un vicecampeonato, esta vez en el «Torneo República», campeonato de carácter nacional, ya que intervinieron en él selecciones del interior del país. A finales de los años 1880 el fútbol comenzó a expandirse rápidamente fuera del Reino Unido, principalmente debido a la influencia internacional del Imperio británico. De igual manera, James Rodríguez fue elegido como el mejor jugador del torneo. Cuando el equipo fue bautizado como Tigre, la primera camiseta, surgió gracias al aporte de cada jugador de una camisa blanca, a la cual doña María (madre de los Lazaroff) le cosió un detalle negro a la altura del corazón. Para el segundo tiempo del alargue existiría uno de los momentos épicos del campeonato, con varios expulsados y Wanderers jugando un mejor fútbol contraatacó a la franja, desperdiciando muchas oportunidades, y es así que faltando poco para el final Camilo Mayada con una notable salida desde su campo, logra pasarse varios rivales tirando al arco, y en un rebote logra interceptarla de chilena convirtiendo en gol del empate.
Aquí hay más información sobre camisetas fútbol baratas eche un vistazo a nuestra página web.