Retrofootball ® es una marca registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para las clases 25 (camisetas y ropa en general) y 35 (canal ecommerce y venta camisetas futbol baratas a distancia). “4º. – Que siendo esta Provincia en la actualidad perseguida de los enemigos del Chaco; de q´ se halla quasi indefensa por el menosprecio con que fue mirada por el Gobierno de Buenos Ayres, que más procuraba su disolución, q´ su aumento, despojando a esta Ciudad de su armamento, y destinando a otros fines el caudal de sus propios, que solo fue establecido para su defensa, por cuyo motivo ha abandonado a los dichos enemigos toda su campaña del Norte, y perdido todas sus haciendas: exigirá el Diputado por vía de restitución, o en otra forma, que la Provincia de Buenos Ayres auxilie a ésta con quinientos fusiles, y seis piezas de artillería de mediano calibre con la dotación correspondiente, pues otro tanto tuvo de propiedad o más, y q´ igualmente le restituya los mil, y más pesos, q´ el último Gefe, después de haber hecho dimisión del mando, sacó con violencia de la Receptoría de Hacienda de la Capilla del Rosario de esta dependencia, fuera de lo q´ – con igual fuerza – exiguió de muchos vecinos de este Pueblo, con que quedó su erario gravado.
«Sin más, espero que ese Comité nos secundará en esta patriótica obra, como él la llama. No hay ningún fan del fútbol que se precie al que le falte la equipación de su equipo favorito. «y conducidos delante del Gobernador civil, que les ordenó fuesen deportados inmediatamente á los distritos del Príncipe y de Bontoc». A la vista de todos estos episodios alusivos a un estado general de excitación y angustia, salta arriba la convicción de que nadie reclamaba con más resolución, unanimidad y vigor que Entre Ríos la proclamación fuera de fórmulas hecha por Hereñú. En el Campeonato Sudamericano 1967 disputado en Uruguay, la selección se presentó con un uniforme más rojo que vinotinto, sin embargo, un detalle particular ocurrió con el uniforme alternativo, el cual no llevaron, cuando se iban a enfrentar al combinado de Chile, al ser similares ambos uniformes, los organizadores buscaron en los depósitos del estadio Centenario de Montevideo alguna camiseta para uniformar a los venezolanos y hallaron las del Club Atlético Peñarol, equipo uruguayo. Arranz Albó, Javier (2014): “Las aportaciones de la colonia industrial escocesa en la génesis del fútbol en Cataluña 1880-1906″. En: Materiales para la historia del deporte, nº12, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
La buena actuación de Nacional en la Copa Libertadores de 2009 (semifinales), de River Plate en la Copa Sudamericana 2009 (semifinales), de Peñarol en la Copa Libertadores de 2011 (final), Defensor Sporting en la Copa Libertadores 2014 (semifinales) y Peñarol en la Copa Sudamericana 2021 (semifinales) parece insinuar un repunte del balompié uruguayo a nivel de clubes. Desde la década de 1970, la multiplicación de las competencias con equipos europeos, así como la posibilidad masiva de observar otros estilos de fútbol gracias a la televisión y la internacionalización del mercado de jugadores, produjo una evolución en el estilo del balompié rioplatense (y, por lo tanto, Uruguayo), fusionando las características básicas del fútbol de potrero con muchos elementos que caracterizaban al fútbol europeo: juego colectivo y coordinado, planes estratégicos, pases de primera, «paredes», triangulación, mayor velocidad en el juego. El estilo habitual del balompedista uruguayo está incluido dentro de lo que se denomina «fútbol sudamericano» (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela). El fútbol en Uruguay es un estilo de vida. Uruguay es reconocido como un «país futbolizado» porque forma parte de su identidad nacional. Asimismo, la obtención por parte de la Selección Uruguaya de Fútbol del cuarto puesto en la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, el título de campeón en la Copa América Argentina 2011, el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 México 2011 y el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Turquía 2013 indican una clara mejoría del fútbol uruguayo.
El Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino es el torneo nacional de mayor relevancia correspondiente a la rama femenina del fútbol uruguayo, y es organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol desde 1997, a partir de una solicitud de FIFA. Benjamín que incluye a niños de ocho y nueve años, Alevín donde se ubican los niños que tienen entre 10 y 11 años de edad, la categoría Infantil donde se agrupan chicos de entre 12 y 13 años y aquí es donde inician a prepararse para participar en el campo de fútbol 11; la categoría Cadete formada por niños de entre 14 y 15 años y en donde se aprenden los conceptos ofensivos y defensivos del fútbol, y por último la categoría Juvenil, que comprende adolescentes entre los 16, 17 y 18 años de edad, una categoría para perfeccionar la defensa y la ofensiva aprendida con anterioridad. La escasa población de las ciudades del interior ha dificultado la formación de equipos competitivos en comparación con los montevideanos. En la próxima jornada, los dirigidos técnicamente por Alexander Medina serán locales de Huracán, el lunes a las 19.45. Después de ese cotejo, a los albiazules les restará visitar a Gimnasia y recibir a Newell’s, camiseta juventus 2024 dos equipos que no tienen chances de ingresar a las copas internacionales.
Deja una respuesta